martes, 28 de abril de 2009

FERIA DE SEVILLA


La Feria de Sevilla comenzó ayer 27 de Abril.El primer día se come pescado frito y a las 12:00 se enciende el alumbrado.El traje típico es el de flamencos/as.Se comen comidas como :el jamón,el queso,el vino,etc

Feria de Sevilla


La feria empezó ayer 27 de abril. Está muy adornada y bonita.La gente va muy guapa y con sus trajes de flamencos/as. Hay muchos cacharros para los niños y padres. Se come mucho y todos/as se divierten. Bailan sevillanas y se lo pasan bien. Después se van a las casetas para comer .

Feria de Sevilla


El 27 de abril empezó por la noche la feria de Sevilla con el pescadito frito.
La feria de Sevilla es muy grande y bonita.
Hay muchas atracciones, casetas decoradas, luces,...
Los caballos pasean por la feria.
La portada de la feria tiene más de 1000 bombillas y cuando se enciende es preciosa.
Que os lo paséis muy bien.

FERIA DE SEVILLA


La Feria de Sevilla comienza con el alumbrado. Hay atracciones, comidas, casetas, juguetes,...
A los niños/as y a los malyores les gusta jugar a la tómbola, diana, ... y montarse en las atracciones como el tiovivo, la noria,...

Feria de Sevilla


Enpezó el 27 de Abril.
La gente va a las casetas a disfrutar de la comida y de los bailes.
Para los niños/a hay atracciones como :el toro loco , el coche loco...
También hay un circo.
¡Que chulo!

Feria de "Sevilla"


Ayer por la noche empezó la feria, con la comida del pescadito.
A las 12 se encendió el alumbrado.
La feria termina el domingo por la noche, con los fuegos artificiales.
Lo pasamos bomba y nos gusta mucho. ¡Oleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!
Hay mucha gente viendo el paseo de caballos por la tarde.
Otros dándose una vueltecita con los carros de caballos.
También nos montamos en cacharritos sobre todo los niñ@s.
La portada de la feria es muy chula.
Ahora podemos ir en metro para ir a la feria l@s sevillan@s.
El tiempo dice que del martes al viernes estará nublado y el sábado mejorará.
Bueno nos despedimos de vosotros.
Con mucho cariño de Sara y Samara.
Espero que os haya gustado mucho.

domingo, 26 de abril de 2009

Apadrinamiento lector en 1º







El viernes fuimos a la biblioteca con los niños y niñas de primero para elegir sus cuentos favoritos y leerlos. Como hacía muy buen tiempo salimos al jardín que hay detrás de las clases y nos pusimos sentados en el césped. Se estaba en la gloria y disfrutamos los cuentos. Las maestras nos contaron una fábula del lobo y el perro.



Este fin de semana tenemos unos ejercicios de repaso de matémáticas y debemos estudiar la clasificación de los polígonos y triángulos. También debemos estudiar Cono y hacer cuatro actividades de la Edad Media.

viernes, 24 de abril de 2009

Celebramos el día del libro



Ayer, 23 de abril, celebramos el día del libro con un mercadillo de intercambio de nuestros propios libros. Como ya los hemos leído se los hemos cambiado a compañer@s por los suyos, nuevos para nosotr@s. L@s prof@s nos han dado unos puntos para cambiar por libros de parecido valor.
En el recreo hemos estado haciendo Cuentacuentos y nos hemos disfrazado como personajes de los libros que nos gusta leer. Nuestra clase ha contado: "El consejo de las ratas" de La Fontaine, "La casa de pan de jengibre" que es como el de "Hansel y Gretel" y alguna historia de Harry Potter.
También nos han contado los mayores algunos sencillos cuentos en inglés.
¡Ha sido un día muy especial!


lunes, 13 de abril de 2009

RECETA

TORRIJAS



INGREDIENTES:


-Vino blanco.

-Pan de molde.

-Miel.

-Aceite.


ELABORACIÓN:


1.Mojar el pan en vino.

2.Rebozar en huevo y freir.

3.Hervir miel rebajada con agua.

4.Pasar el pan por miel .

5.Comer y disfrutar.

Hecho por: Violeta Bautista Gomez.

viernes, 3 de abril de 2009

SEMANA SANTA...

Hoy empezamos la semana de vacaciones que tenemos,
espero que lo paséis muy bien y ya nos contará Elena
que tal esa experiencia en Portugal.
Este año no se a que paso voy a ir,ya os lo diré.
Aquí os dejo los deberes por si alguien no apunto algo:

-Plástica: hacer la pág.43,45 y 59.
-Cono: hacer resúmenes con tus palabras(osea,contandolo de los temas de Historia).
-Lengua: pág.129 y lo más importante leer.

Espero que comáis muchas torrijas, rosquitos, pestiños,...
(Pero no os engordéis mucho eeh,que hay que hacer hueco)


Por Samara para mi maestra y mis compañeros.